Modulo |
Tema |
Tutores |
Metodología |
Fecha |
O |
Introducción
Presentación de la electiva ,tutores y objetivos |
e-sanitas |
e-learning |
Septiembre 7 |
1 |
Tendinopatias
Miembro superior ,miembro inferior ,anatomía, manifestaciones clínicas diagnósticos diferenciales tratamiento |
Marcela Pachon |
e-learning |
Septiembre 7 a septiembre20 |
2 |
Síndrome icterico del adulto
Metabolismo e la bilirrubina ,aproximación al paciente con ictericia, ayudas diagnosticas, diagnósticos diferenciales |
Germán Jiménez |
e-learning |
Septiembre21a octubre 4 |
3 |
Cáncer gástrico
Epidemiología, bases moleculares, manifestaciones clínicas, diagnostico, tratamiento. |
Eric Espitia |
e-learning |
Octubre 5 a Octubre 18 |
4 |
Abdomen Agudo |
Juan Carlos Salamanca |
e-learning |
Octubre 19 a Noviembre 1 |
Evaluación |
Tema |
Fecha |
Evaluación 1 |
Modulo 1 y 2 |
10 y 11 Octubre |
Evaluación 2 |
Modulo 3 y 4 |
3 y 4 noviembre |
Foro 1 Caso clínico |
Modulo1 |
17,18 y 19 septiembre |
Foro 2 |
Modulo 2 |
1,2 y 3 Octubre |
Foro 3 |
Modulo 3 |
15, 16 y 17 Octubre |
Foro 4 |
Modulo 4 |
29, 30 y 31 Octubre |
Al finalizar el diplomado el estudiante estará en capacidad de escuchar y examinar a los pacientes que padezcan de las patologías aquí presentadas y de realizar un enfoque diagnostico estableciendo que ayudas diagnosticas requiere y teniendo lasa herramientas para interpretar estas e iniciar un plan terapéutico.
La entrega de certificados está sujeta a la participación activa de los estudiantes. Los siguientes son los niveles de certificación que se otorgarán de acuerdo con el cumplimiento de las tareas:
Aprobatorio: Cuando el estudiante cumple con 80% o más de las actividades a desarrollar.
De asistencia: Cuando el estudiante cumple del 60% al 79% de las actividades a desarrollar.
Se reprueba: Cuando el estudiante cumple con menos del 59% de las actividades a desarrollar.
FORO MODULO 0
Inducción y presentación de los estudiantes.>>