Módulo 4 / Evaluación Clínica / Estudio y abordaje dolor / Inconveniencia del control
   
Inconveniencia de controlar el dolor
 


Dentro de las medidas encaminadas a calmar el dolor de los pacientes con abdomen agudo lo más importante es la búsqueda de un diagnóstico precoz y la instauración de medidas tendientes a tratar la patología que causa el dolor. La aplicación indiscriminada de analgésicos en la casa del paciente, sin control médico, ofrece grandes riesgos de perforación intestinal o vascular por enmascaramiento de cuadros y consulta tardía. Pero, este panorama no sólo se presenta en el escenario prehospitalario, hay una tendencia actual de manejar el dolor en forma agresiva, incluso con opiáceos, aún sin diagnósticos claros en dolor abdominal. Lo más importante radica en el rápido abordaje clínico, en el establecimiento de una sospecha diagnóstica y en la interconsulta rápida a los médicos que se encargarán del manejo del caso para que ellos, una vez conocido el abordaje inicial del enfermo, decidan el momento de iniciar la analgesia correspondiente.
  • Antecedentes clave

La historia médica pasada ayuda a establecer el riesgo quirúrgico preoperatorio. Si al paciente se le ha practicado apendicectomía, colecistectomía o colectomía total, entonces las enfermedades de esos órganos podrían ser excluidas. Los pacientes que han tenido cirugías previas son proclives a presentar obstrucción intestinal por adherencias.

Los pacientes que presentan úlcera péptica, cáncer, diverticulosis o enfermedad inflamatoria Intestinal tienen un riesgo aumentado de perforación intestinal.

La revisión de medicaciones recientes es importante: Los pacientes que reciben, o han recibido, altas dosis crónicas de antiinflamatorios no esteroideos o corticoides están en riesgo de perforación gastrointestinal. Por otro lado, en pacientes que refieren un comienzo agudo de dolor abdominal y diarrea posterior al uso reciente de antibióticos se debe sospechar colitis por clostridium difficile.

 

 
 
     
Todo contenido es copyright 2009 de UNISANITAS Terminos y condiciones de uso - Política de privacidad
* Los comentarios y contenidos realizados por el autor son del pensamiento del autor
y no reflejan en ningún momento la institución